Por Xavier Martí, Head Ventas Corporativas, PayPal México
Cada 27 de junio celebramos el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), una fecha que reconoce el papel fundamental de estas organizaciones en la economía global. En México, según datos de la Secretaría de Economía, este tipo de empresas representa más del 99.8% de los negocios1, y es el encargado de generar el 52% de los ingresos y de emplear a 27 millones de personas, equivalente al 68.4% del total de personas que trabajan en el sector empresarial2. Esto demuestra lo vital que es que el sector se siga digitalizando para continuar siendo parte fundamental del ecosistema empresarial.
En este contexto, quienes trabajamos de la mano de estos negocios, estamos conscientes de que estar a cargo de una MiPyMEs implica tener claro cuáles son las estrategias y herramientas que permiten aumentar sus ventas en un entorno cada vez más competitivo. Desde nuestra experiencia en PayPal, una de las claves para generar mayores ventas en el sector de las MiPyMEs radica en la diversificación de canales de comercialización y métodos de pago, ya que además de responder a las nuevas demandas de los consumidores, también hace más eficiente la operación y abre nuevas oportunidades de crecimiento e incluso, fomenta el comercio transfronterizo.
Por ello, para celebrar este día tan importante para el sector, queremos compartirles cinco razones por las que vale la pena repensar la estrategia de digitalización de toma MiPyME:
1. Promueve Ventas Seguras
La seguridad es, sin duda, una de las prioridades al vender en línea. Contar con mecanismos que protejan tanto al negocio como al cliente ante situaciones como transacciones no autorizadas o entregas no confirmadas puede marcar una gran diferencia. Encuentra una plataforma que ofrezca respaldo en cada transacción, fortaleciendo la confianza en ambos lados de la compra.
2. Ofrece Flexibilidad de Pagos
Hoy en día, este punto se ha convertido en un diferenciador clave. Los clientes valoran poder elegir cómo pagar: con tarjetas de débito, crédito, vales de despensa o incluso Meses Sin Intereses (MSI). Para el negocio, esto representa la mejora de experiencia de compra, aumento de las conversiones y elevación del ticket promedio. Así que vale la pena recordar que entre más opciones ofrezcan, más ventas se generan para los negocios.
3. Implementa Tecnología Amigable
La tecnología no debería ser una barrera para emprender o crecer. Hoy, dar el salto al entorno digital implica, además de cobrar en línea, abrir nuevos canales de venta que acerquen a tu negocio a más personas. Por eso, es clave contar con soluciones que sean fáciles de implementar, tanto para montar una tienda en línea como para diversificar los métodos de pago, sin necesidad de requerir conocimientos técnicos avanzados.
4. Presenta Promociones Atractivas
De acuerdo con datos recientes de Global Web Index, PayPal se encuentra como la primera opción de plataformas de pago entre las generaciones X, Millennials y Z3 lo que demuestra una gran oportunidad para que las MiPyMEs puedan atraer a estas generaciones e impulsar sus ventas en línea. Más allá del procesamiento de pagos, las promociones pueden ser una palanca clave para acelerar su crecimiento y contribuir a la fidelización de los clientes.
5. Internacionaliza tus Ventas
El comercio digital ha derribado muchas barreras, y una de las más relevantes es le geográfica. Hoy, incluso los negocios más pequeños pueden llegar a clientes en otros países gracias a canales como tiendas en línea, marketplaces y redes sociales. Al combinar estos espacios con soluciones de pago que aceptan múltiples monedas y facilitan la conversión de divisas, vender internacionalmente puede ser tan sencillo como hacerlo a nivel local.
El Día de las MiPyMEs es un buen momento para reconocer que emprender no es fácil, pero sí una gran oportunidad para transformar ideas en negocios que crecen. En ese camino, cada decisión importa, y contar con el respaldo adecuado de soluciones o aliados que te permitan crecer, puede marcar la diferencia. Por ello te invitamos a identificar las opciones que se encuentran disponibles, tanto para la creación de canales de ventas como para ofrecer métodos de pago digitales, y optar por la que más se adecúe a tus necesidades.